29 Jun 2021

Acuerdan Jalisco y Países Bajos proyecto para logística, agroindustria y sector farmacéutico

• Esta sinergia permitirá aprovechar la experiencia de Países Bajos en logística para la administración de almacenes y terminales  multimodal


• Se buscará la promoción de la industria de berries y aguacates, así como el intercambio de conocimiento para procesos sustentables en agroindustria


En un encuentro entre Wilfred Mohr, Excmo. Embajador del Reino de Países Bajos en México y el Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco), Ernesto Sánchez Poal y el Encargado del Despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,  Salvador Álvarez García; se acordó la colaboración entre Jalisco y Países Bajos para sectores estratégicos en el estado.


Entre ellos, el de servicios logísticos, agroindustrial y farmacéutico, con lo que se busca aprovechar la experiencia de países Bajos, pero también incrementar el intercambio comercial, y la atracción de inversiones de compañías holandesas.


Ernesto Sánchez Proal, titular de la Sedeco destacó que esta relación con Países Bajos, (Holanda) será muy provechosa para detonar el proyecto de Hub Logístico en Jalisco, que busca convertir al estado en el mayor centro para el tránsito de mercancías en México.


“La reunión con el embajador de Holanda fue muy positiva, hay oportunidades muy interesantes de colaborar específicamente en el aspecto logístico. Holanda tiene una experiencia logística de siglos y compañías ya muy avanzadas en la tecnología para procesos logísticos”.


“Holanda tiene puertos muy importantes en donde llegan mercancías de todo el mundo y tienen terminales multimodales en los puertos donde después las mercancías se transportan vía terrestre, ya sea por  carreteras o por ferrocarril. Llega a aeropuertos muy grandes que también tienen conexiones a nivel global y se transporta mercancía a otros destinos en Europa o a otras partes en el mundo”.


Derivado de esta reunión, se acordó otra más específicamente para presentar la estrategia logística de Jalisco y detectar puntos de cooperación.


“La administración de grandes almacenes que ellos tienen dominado también es muy interesante para que se puedan establecer en Jalisco aún más centros logísticos, algunas terminales multimodales que puedan servir no sólo para México sino también para otros países en el Continente Americano y de ahí conectar con el resto del mundo”.


Además, se dialogó sobre las posibles sinergias en el sector farmacéutico  para la instalación de nuevas empresas o cadenas de suministro y el potencial para productos como berries y aguacates e intercambio de experiencias para la agroindustria sustentable.


Notas relacionadas

    Item 1 of 0